21 de octubre de 2012

El vizcaíno

El vizcaíno
La Reserva de la Biosfera Desierto de El Vizcaíno es un área natural protegida que se localiza en el estado de Baja California Sur (México); Sus más de dos millones de hectáreas la ubican como una de las reservas naturales más extensas del mundo. Fue declarada como Reserva de la Biosfera por el gobierno mexicano en 1988, y desde 1993 el Santuario de ballenas de El Vizcaíno forma parte de los sitios Patrimonio de la Humanidad que se encuentran en México.

La Reserva de la Biosfera de El Vizcaíno abarca una superficie de 2 546 790 hectáreas, que se ubican en el noroeste del municipio sudcaliforniano de Mulegé. El límite norte de la reserva está señalado por el paralelo 28º de latitud norte, al oriente, con el Golfo de California, al sur, con el paralelo 26º 30' norte, y al poniente con el Océano Pacífico. El acceso a la región es posible a través de la Carretera Transpeninsular número 1, que recorre la Península de California de norte a sur.
Abarca una gran variedad de ecosistemas, desde uno de los desiertos más áridos del mundo hasta manglares y lagunas. Ubicada en la costa del Océano Pacífico, El Vizcaíno es un santuario para la reproducción de la ballena gris, que año tras año arriba a la región durante la época en que la especie se reproduce.
Además de ello, El Vizcaíno alberga una importante diversidad faunística y florística, incluidas algunas especies endémicas y otras que se encuentran en peligro de extinción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario