Guerrero Negro
Guerrero
Negro forma parte delMunicipio de Mulegé, el más extenso de los cinco municipios que
conforman al estado de Baja California Sur, colinda al sur con los municipios
de Comondú y Loreto y marca la división territorial con Baja California al
norte. Una gigantesca águila de acero ubicada en el paralelo 28 representa el
límite de la entidad y por lo tanto la entrada al estado. Cuenta con clima
mediterráneo-desértico, siendo neblinoso, húmedo y frío al amanecer, caluroso
al medio día y ventoso y frío por la noche, con una media anual de 22 grados.
Con lluvias ocasionales en invierno.
La zona de Guerrero Negro es particularmente atractiva para el
ecoturismo, por su ubicación dentro de la Reserva de la Biosfera del Vizcaíno.
La Reserva fue decretada el 30 de noviembre de 1988 y es administrada por la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, tiene una superficie de 2 546
790 hectáreas por lo que constituye el área natural protegida más grande del
país y una de las más grandes de Latinoamérica. Pertenece a la red
internacional "El
Hombre y la Biosfera" MAB-UNESCO desde 1993. En el 2004 las Lagunas San
Ignacio y Ojo de Liebre se incorporaron a la lista de sitios RAMSAR de la Convención de
Humedales de Importancia Internacional.
Entusiastas de todo el mundo llegan en busca de la experiencia de visitar
a la ballena gris en las aguas de la cercana laguna de Ojo de Liebre, donde de
diciembre a marzo, se aparean y dan a luz. Al visitar la laguna es posible
observar a estos animales contratando un viaje de observación de ballenas (como Mario´s Tours u otras). El espectáculo es
maravilloso, poder contemplar y sorprenderse con lo hermoso de estos gigantes
es una experiencia capaz de revivir nuestra capacidad de asombro.
Al atardecer, ya en la ciudad, contemplar el arribo de las águilas a sus
nidos, y para finalizar una cena deliciosa, constituyen todas, experiencias
extraordinarias. Invitados todos a conocer nuestro entorno, nuestra caprichosa
cultura y a descifrar nuestra legendaria historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario