Volcán
de Colima
Tiene
una altura aproximada de 3 960 m snm. Se encuentra como división entre las
entidades federativas de Jalisco y Colima.
Es el
volcán más activo de la República. Su parte superior cambia de lugar
constantemente, por lo cual en algunas ocasiones crece y posteriormente se
derrumba. Los límites del cráter han sido borrados en su totalidad debido al
ascenso de su tapón, compuesto por grandes bloques de roca. Entre 1961 y
1987, las erupciones derrumbaron las orillas del cráter y formaron
acumulaciones progresivas por las laderas.
Sobre la vertiente oriental presenta dos prominencias, llamadas "los hijos", de 3600 msnm, que fueron producidas por erupciones sumamente antiguas.
El 21 de julio de 1994, a las 20 horas, produjo dos grandes detonaciones. El 24 explotó el tapón de su chimenea y provocó temor en las poblaciones vecinas.
Para subir al volcán, el acercamiento más próximo se inicia en la población deAtentique, y de ahí al paraje llamado El Playón. La ruta de ascenso es incierta y con frecuencia se dificulta debido a las erupciones y expulsiones de gas.
Sobre la vertiente oriental presenta dos prominencias, llamadas "los hijos", de 3600 msnm, que fueron producidas por erupciones sumamente antiguas.
El 21 de julio de 1994, a las 20 horas, produjo dos grandes detonaciones. El 24 explotó el tapón de su chimenea y provocó temor en las poblaciones vecinas.
Para subir al volcán, el acercamiento más próximo se inicia en la población deAtentique, y de ahí al paraje llamado El Playón. La ruta de ascenso es incierta y con frecuencia se dificulta debido a las erupciones y expulsiones de gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario