Puerto Escondido
Puerto Escondido es una ciudad y
puerto mexicano del estado
de Oaxaca. Se localiza a unos
800 km al sur de la Ciudad de México y a
290 km de la
capital, Oaxaca de
Juárez, entre Huatulco y Acapulco,
en la costa sur mexicana del Océano
Pacífico.
Cuenta con un clima cálido
con lluvias en verano y semitemplado en invierno. Con un clima cálido subhúmedo
y una temperatura promedio de 27 °C. Es un lugar visitado todas las
temporadas del año.
Playas
Playa Zicatela
Zicatela significa
"lugar de espinas grandes", y la playa tiene una
longitud de 3 km. Su belleza cautiva a los visitantes, especialmente a los que
practican el surfing en Puerto
Escondido, ya que se considera la tercera playa a nivel mundial para la
práctica de este deporte, según la altura de las olas. A nivel nacional ocupa
el primer lugar. El torneo más importante se realiza en julio. También se
realiza la liberación de tortugas en dicho lugar.
Playa Principal
La llamada Playa Principal es una playa abierta
con oleaje tranquilo de color turquesa, propia para la pesca, la natación y el
buceo, ideal en época de vacaciones para los turistas que no saben nadar.
Playa Bacocho
Bajando algunos metros del
fraccionamiento del mismo nombre se encuentra esta hermosa playa, rodeada por
altas paredes rocosas cubiertas de exuberante vegetación.
Playa Carrizalillo
Playa Carrizalillo tiene forma cerrada,
fina arena y oleaje tranquilo. Cuenta con un área de rocas propias para la
práctica del buceo. Excelente para la práctica del surfing cuando el oleaje
crece demasiado en otras playas. También se caracteriza por su peculiar acceso,
por medio de escaleras.
Playa Puerto Angelito
Puerto Angelito es una verdadera
alberca natural, con condiciones óptimas para la natación y el buceo donde se
imparten clases.
Puerto Manzanillo
Atractiva playa de arena
blanca con poca pendiente, que posee agua templada. Apropiada para la natación,
el snorkel y los baños de sol. --- Centro botanico de la UMAR (Univercidad del
Mar) En el encontraran una diversidad de plantas de la región, así como sus
nombres científico y científicos de cada una de ellas. Cuentan con la explicación
de un biólogo en el recorrido, en el cual podrán ir apreciando los paisajes y
los comentarios sobre los animales de esta región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario