21 de octubre de 2012

Isla Espíritu Santo


Isla Espíritu Santo
La isla tiene 99 kilómetros de área, sus costas presentan numerosos acantilados donde se aprecian estratos volcánicos multicolores. Espíritu Santo es hábitat y refugio de diferentes especies endémicas como la garza real, el halcón de cola roja, el gato cola de campana y la liebre negra. También se encuentran lobos marinos y focas.
Aunque en un tiempo estuvo habitada, hoy la Isla del Espíritu Santo es solamente lugar de recreo. La visitan buzos, pescadores y turistas que gustan de pasar el día en sus bellas ensenadas: San Gabriel, la Ballena, la Gallinita, el Candelero. La isla está separada de Isla Partida por un angosto canal que durante las mareas bajas permite la comunicación entre ellas.
En la isla pueden verse los restos del criadero de madreperla que funcionó hasta 1910, el primero en el continente americano.
Continuamente hay excursiones y campamentos en Espíritu Santo que atraen a quienes disfrutan de la observación de flora y fauna, aves en especial, y las caminatas. En las pequeñas islas Gallos, Gallina y Ballena, cercanas a la de Espíritu Santo, puede practicarse el buceo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario